Cel.IA: Cómo transformar la elección de capacitaciones con inteligencia artificial avanzada

(Por Ulises Martins  –  CAIO (Chief AI Officer) del Centro de e-Learning de la UTN FRBA) La oferta educativa es cada vez más extensa y compleja, por lo que encontrar la formación ideal puede convertirse en una tarea abrumadora. Las personas invierten horas navegando y comparando entre decenas de páginas, lo que puede resultar desalentador y consumir un tiempo valioso que podrían…

10 tendencias en Recursos Humanos que están siendo determinantes en 2025

(Por Macarena Penas, directora y fundadora de HALO Executive Search) Conocer las tendencias en Recursos Humanos para 2025 es clave para que las organizaciones se mantengan competitivas y alineadas con las expectativas de un mercado laboral en constante cambio.  La atracción y retención de talento depende cada vez más de ofrecer experiencias laborales personalizadas, flexibilidad y un enfoque en el…

3 casos de uso de procesos automatizados y firma digital en universidades

(Por Guillermo Sierra, CEO de Ofir LATAM, Partner Platinum de Adobe) En respuestas a las exigencias actuales del mercado, Adobe Acrobat Sign se consolida como un componente importante para la transformación digital de las instituciones de educación superior, agilizando los procesos de matriculación y el envío automatizado de títulos y contratos docentes. Se trata de una solución líder a nivel…

Data Analytics es la puerta de entrada a la transformación digital

Conversamos con Candelaria de Hernández, Manager de Control de Gestión de Distribución en OCASA y profesora del curso Data Analytics en Supply Chain y Logística del IEEC – Escuela de Supply Chain Management y Logística. ¿De qué manera está impactando la inteligencia artificial en Data Analytics? El impacto de la IA en data analytics es transformador, ya que permite la automatización de tareas, mejora la precisión…

Metaverso: ¿cuál es su impacto en la educación?

(Por Lic. Victoria Hernando, Coordinadora de Marketing y Comunicación de e-ABC Learning) La irrupción del metaverso provocó un fuerte interés en la comunidad educativa, que vio a este espacio de interacción virtual como un ámbito propicio para desarrollar estrategias pedagógicas innovadoras. Tanto las universidades como las compañías desarrolladoras de contenidos y tecnológicas con foco en la industria del aprendizaje, abrazaron rápidamente la…

Suscríbete y entérate las últimas noticias

Copyright 2024 © diseñado por OsoRobot | todos los derechos reservados

Copyright 2024 © diseñado por OsoRobot | todos los derechos reservados